‘HIT’ es una serie de La 1 de TVE en la que varios adolescentes acuden a un instituto y les ocurren cosas buenas y malas. A algunas nos quedan lejanos esos días, pero a otras como a Carlota Gurpegui, muy cercanos. Volvemos al instituto de la mano de la actriz zaragozana de 16 años, Carlota Gurpegui, que interpreta a Paula, una de las protagonistas de esta serie.
Carlota Gurpegui regando las plantas con vestido de estar por casa de Shein. HIT – RTVE
Hugo Ibarra Toledo es el profe que da nombre a la serie, el actorazo Daniel Grao que se propone llevar a estos jovenzuelos por el camino correcto, les escucha y les da unas clases poco convencionales. Pero tampoco es un aburrido instituto de clases de historia, matemáticas, física y química… ya que aquí los chavales aprenden un oficio: hostelería, mecánica o peluquería.
Paula, nuestra prota, estudia hostelería, es una chica que proviene de una familia humilde y le mola mucho montarse sus propias fantasías. «A mí también me gusta montarme mis historias, pienso, si no hago esto, voy a intentar solucionarlo de otra forma», confiesa Carlota a Secuenciadas. «Pero yo sí que pienso las consecuencias, en cambio Paula va por la vida happy flower y no se centra», añade. «Igual parece superficial, pero ella lo que busca es que la valoren, que la escuchen y que la quieran», qué ternura de personaje.
CASTINGS Y MÁS CASTINGS
A Carlota Gurpegui lo de ser actriz le viene de casa y es que con una madre actriz y un padre crítico de cine era fácil que le tirara el mundo del séptimo arte. En su corta vida ha sido influenciada por parte de los dos progenitores, con su padre Carlos. «En las películas que me ponía, me llamaba la atención la actuación. Yo ahora ya me pongo a ver películas y las analizo y todo». Y por parte de su madre Eva: «veía a mi madre que pasaba la separata y me llamaba mucho la atención entonces dije me voy a hacer algún casting»; y por no hablar de su hermano pequeño, Diego, que ya está empezando a hacer sus pinitos en el mundo de la actuación también, pero eso es otro capítulo.
Carlota Gurpegui, que ama el rojo, poniéndose bella para presentarse a miss Zaragoza. HIT – RTVE
Así empezó a jugar en los castings y los rodajes, hasta que le llegó su papel más visible, en la última película súper ganadora de los Goya 2020 ‘Las niñas’, pero ya se ha hablado mucho de esta película, pasemos a ‘HIT’. Un día en el comedor de Carlota, estaba ella con su padre y este le dijo «la actriz Carmen Arrufat está haciendo una nueva serie que se llama HIT», a lo que Carlota contestó: «Ah, pues vamos a verla que me gusta mucho como actúa» y la serie les gustó bastante. No imaginó en ese momento que ella misma iba a estar en el reparto de la segunda temporada de la serie que acababa de ver. Qué pena que no concidía con Arrufat, ya que en esta season la serie migra a otro insti en Puertollano (Ciudad Real), manteniendo al profesor cañón.
Pero no todo fueron stories de Instagram y poses, ya que Carlota Gurpegui tuvo que pasar tres castings. «El primero fue un vídeo que teníamos que enviar, el segundo fue una videollamada con Deborah, la directora de casting, y al final fue presencial en Madrid». En esta última prueba concidió con Álvaro de Juana, que es su rollete en la ficción, y con el que tuvo mucha conexión desde el principio. «Nos entendimos muy bien. Era como qué bien que trabajamos tan bien e imagínate que nos cogen juntos”.
EL RODAJE
Los deseos de Carlota se hicieron realidad y el pasado mayo se trasladó a Madrid a vivir la aventura de rodar ‘HIT’. Se hospedaba en un apartahotel, junto a otros compañeros que también eran de fuera, Jacobo Camarena, Claudia Licari y Manuel Soler. Juntos cogían una minifurgoneta que les llevaba al set. Aunque otros actores también se pasaban por el apartahotel a repasar los guiones.
«Rodábamos y al salir, dependiendo del horario, comíamos o nos íbamos de compras, a dar paseos», un gran hermano teenager el que han vivido estos chicos. Aunque a veces también se tenían que quedar en casa memorizando los guiones. «A mí me encanta. Yo cuando leo el guion, voy subrayando mis partes e interiorizo la escena, la ensayo un poco y sigo con el capítulo. Al día siguiente, si tuviera una escena de ese capítulo, yo me lo leo y ya me lo sé. Es muy fuerte», ¡y tanto Carlota! «Además si entiendes al personaje tienes bastante recorrido ya hecho, porque le entiendes y ya sabes qué va a decir».
Una de sus localizaciones favoritas es el lugar de trabajo de la familia de Paula, la churrería, un sitio en el que su personaje se pasa la mayor parte del tiempo de morros. Para preparar el personaje ella ya se había pasado por alguna churrería, para ver el proceso de cómo se hacen esas maravillas que conjuntan tan bien con el chocolate y así meterse un poco en faena. «No hay ninguna escena en la que se me vea hacer churros, pero yo alguna vez iba haciendo y me sentía como en casa«.
Carlota Gurpegui metiéndose en la piel de Paula, harta de que le pidan churros en vez de porras. HIT – RTVE
LO QUE REFLEJA LA SERIEHIT
Se han hecho muchas series a lo largo de la historia de la televisión española sobre adolescentes, Al salir de clase, Compañeros, Élite, pero quizá esta sea una de las más realistas. «Tratamos temas que igual no pueden tratar otras series, el bullying, la homofobia, la autoestima, la desconexión de los móviles, el autocontrol, el consentimiento. Son cosas que están día a día presentes en nuestra vida», reflexiona Carlota, para la que la serie refleja muchísimo la realidad.
Se hablan de temas que a una parte de la población le incomoda hablar y la serie les da voz. «Ahora los adolescentes nos educamos con la tecnología, entonces si consumimos algo como esto,nos va a hacer reflexionar. A lo mejor decimos, yo pensaba como este personaje, pero es que HIT ha dicho esto y es que tiene toda la razón«, cuenta la actriz.
«La serie puede ser seguida tanto por alumnos, profes o gente que no tiene que ver con el mundo escolar, para todos», afirma Carlota. Si aún no sois HITers, nos lo acabamos de inventar, todos los jueves a las 22:30 en La 1 de TVE tenéis una cita con nuestra Paula, con Dan, Lucía, Chelo, Teo, Mathew, Karmen, Román y Jota, a los que hay darles muchos amor. También aparecen otros adultos que tienen sus problemillas y el profe Daniel Grao, al que amamos. Y si sois más de verlo online, tenéis los capítulos en la plataforma deRtve play, en la que se estrena un nuevo episodio todos los jueves.
Carlota Gurpegui con su compi Álvaro de Juanas y un colega, protegiendo la entrada al catering de la escuela ¿Habrá churros? HIT – RTVE
Carlota Gurpegui recién empieza una profesión a la que ya ama. «Actuar me hace sentirme plena individualmente y está muy guay. Es muchísima felicidad». Por eso no le ha costado mucho compaginar el rodaje de la serie con sus estudios y entre guion, rodaje y divertirse con sus compañeros, ha sacado tiempo para sacarse el curso escolar y examinarse con trabajos y videollamadas, menos mal que ya lo teníamos ensayado de la pandemia. Tampoco nos sorprende porque con la velocidad que memoriza esta chica las frases de Paula, seguro que encima aprueba con nota. ¡Muchos éxitos para todo lo que te propongas!
Le preguntamos a la actriz Ana Labordeta cuántos años lleva en Madrid y, tras una pausa dubitativa, contesta: «en Madrid llevo tropecientos mil años, no lo he calculado nunca, igual treinta años». Y es que su vida cambió cuando se fue a la aventura a la capital a estudiar interpretación.
Vicky en estado puro.Ana Labordeta en la serie ‘Madres. Amor y vida’
Ana Labordeta está rodando ahora la tercera temporada de la serie ‘Madres. Amor y vida’ en la que interpreta a la enfermera jefe Vicky, una mujer muy entregada a su trabajo. » Yo creo que es una mujer, como son todas las enfermeras de este país, con mucho amor hacia su profesión y con muchas ganas de hacerlo bien», explica la actriz a Secuenciadas. El personaje ha ido adquiriendo poco a poco protagonismo en esta ficción, será de lo bien que lo hace nuestra aragonesa. «Lo bueno de hacer un personaje a lo largo de varias temporadas es que lo vas conociendo cada vez más y él a ti. Los guionistas también lo van conociendo y el personaje se va enriqueciendo. Es muy bonito para una actriz el poder dar una larga trayectoria a un personaje».
El destino hizo que este entrañable papel fuera para nuestra protagonista de este más allá de Fraga. «Por una circunstancia personal estuve dos años y medio en un hospital de aquí de Madrid y tuve mucho trato con las enfermeras y tengo recuerdos de ellas maravillosos. Fueron ángeles en aquella situación tan dificil y complicada», recuerda con cariño Labordeta y a los meses ha tenido la oportunidad de meterse en la piel de una de ellas en esta serie que emitió Telecinco y podéis ver en Amazon. «Quiero hacerles un homenaje a estas mujeres maravillosas que se dejan la piel y que lo han demostrado durante la pandemia».
Ana Labordeta feliz como una perdiz con su compañera Belén Rueda y Arón, peluquero en ‘Madres. Amor y vida’
Y como ella misma se define, inquieta, está compaginando este rodaje con otra serie ‘Luimelia’, una historia de amor y diversión en la que interpreta a la madre de Amelia. Para resumir os contaremos que esta serie es el spin off de dos personajes de ‘Amar es para siempre’, Luisita y Amelia, pero en el 2020, ya que esta longeva serie de la televisión sucede actualmente en el 79 y la dirige nuestro director maño, que también se encuentra más allá, Eduardo Casanova.
Su nuevo trabajo en la cuarta temporada de ‘Luimelia’, toma dos.
SU PAPEL TELEVISIVO MÁS LARGO
Uno de los papeles que con más cariño recuerda Labordeta fue el de Rosario en ‘Amar en tiempos revueltos’ (2008-2010, llamada ahora ‘Amar es para siempre’) que le valió un premio de la Unión de Actores. «Rosario es un personaje que estuve desarrollando durante dos años y medio y me dio muchas alegrías. Coincidí con una serie de compañeros que después de once años se han convertido en amigos míos muy importantes» y dentro de nada vivirá un momentazo televisivo. Se reencontrará en una secuencia de ‘Luimelia’ con dos de sus anteriores compañeros, sus consuegros en esta ficción, los inmortales Manolita y Marcelino, los padres de Luisita en la serie y en la propia Amar, lo que le hace mucha ilusión.
Con esta serie se inició en la televisión con un papel más continuado. Recuerda que «trabajaba en el teatro y de vez en cuando me salían papeles de un capítulo o dos donde no hay una continuidad con el personaje». Además resalta las dificultades de interpretar a estos episódicos ya que «normalmente llegas a un plató y la serie ya está en marcha, con lo cuál, tienes bastante tensión y piensas por favor que no me equivoque, que no haya que repetir por mí». Vamos que nos imaginamos que debes estar esperando con ansias la pausa del café para empollarte más tus frases.
Cuando rueda en otra época, la dulce Rosario de ‘Amar es para siempre’ con las actrices Inma Cuesta y Perla Cristal.
Algunos la recordaréis como gobernanta en la serie de éxito ‘Vis a Vis’. «Yo lo recuerdo con cariño y con cierta rabia porque estuve los tres primeros capítulos, los disfruté mucho y luego me mataron (risas)» y es que ahí moría más gente que en ‘Prison Break’, era fácil que te tocara Ana.
SUS PAPELES EN CINE
Primero nombraremos la peli aragonesa ‘Planeta 5000’ (2020), en la que interpreta a una madre sufridora que padece al ver cómo su hijo es seducido por una secta, así que se pasa media peli llorando por las esquinas. «Rodar en mi tierra siempre tiene un plus porque hay un vínculo emocional muy fuerte con mi tierra, con mi paisaje». Asegura que sigue el audiovisual aragonés y considera que “está en un momento que ha hecho mucho germen y ahora están empezando a florecer unas personas estupendas».
Ana Labordeta cabreada punto de echar la lagrimilla. Fotograma de ‘Planeta 5000’.
Uno de los papeles de los que está más contenta es el de Marian en ‘Planes para mañana’ (2010), la ópera prima de Juana Macías; por cierto ha vuelto a coincidir con la directora en la serie ‘Madres. Amor y vida’. «Me vio en una obra de teatro, le gusté y apostó por mí para un papel precioso en su película», así se metió en el dificil papel de interpretar a una mujer que sufre una relación abusiva. Macías ya había ganado un goya con un corto y con esta peli se llevó varios premios en el Festival de Málaga.
SUS PRIMEROS PAPELES
Ana Labordeta desvela que lo de ser actriz no fue vocación, sino casualidad. «Por mi familia he estado muy rodeada de libros, de música, de cine y de teatro. Me ha gustado siempre el arte, pero no tenía esa vocación de ay yo quiero ser actriz«. Al acabar COU empezó a estudiar filología hispánica y, por hacer algo más, se apuntó a arte dramático en Zaragoza y ahí se dio cuenta de que le molaba actuar. Más tarde se enteró de que reabrían una mítica escuela de teatro en Madrid y se cogió el tren y para allí que se fue a vivir ¡la gran aventura!
Junto al actorazo Federico Luppi en la gira de teatro de ‘El guia Del Hermitage’
Empezó con pequeños papeles en el teatro. «El teatro ha sido un amante muy fiel conmigo, he ido haciendo función tras función y buenas funciones además con buenos compañeros, directores y personajes que me gustaban, pero esto es una profesión muy de vivir el presente«. Señala que esta es una profesión extraña ya que puedes tener un gran éxito, pero cuando acaba tienes la sensación casi de empezar de cero.
TERUEL, ZARAGOZA Y EL PIRINEO OSCENSE
La Wikipedia dice que la actriz nace en la ciudad del Torico, un dato incorrecto, “pero como me gusta tanto Teruel no lo cambio», afirma entre risas. Por la época de su prenacimiento, su padres, profesores los dos, vivían en Teruel y, coincidiendo con las vacaciones escolares, se desplazan a Zaragoza a dar a luz, aprovechando la coyuntura de que la abuela materna vive allí. A las semanas del alumbramiento vuelven a Teruel donde Ana Labordeta vive hasta los cuatro añitos, abandonan la ciudad que existe y se mudan a Zaragoza. «Me he criado en Zaragoza con el cierzo y la niebla», bromea.
Siempre que puede vuelve a Zaragoza donde visita a su madre, hermanas y sobrinos y saca a pasear por la ciudad a su perrita Ara: «siempre termino paseando por la zona donde tenían mis abuelos el colegio, que es la zona del Mercado Central. No sé por qué, pero siempre termino por esa zona», rememora. También menciona su amor por el Pirineo aragonés: «amo mucho ese paisaje. He ido mucho sobre todo a Canfranc, Villanúa y Castiello. No voy todo lo que me gustaría ir, pero sí que es un paisaje que me acompaña mucho«.
Próximamente veremos a Ana Labordeta en la serie ‘Madres. Amor y vida’ y ‘Luimelia’ y nosotras deseamos verla, por qué no, interpretando con algún fantástico paisaje de fondo de nuestro Pirineo aragonés. Aquí te esperamos con los brazos abiertos y nuestros profesionales seguro que también.