Lo importante es aparentar

Lo importante es aparentar

Tiempo de lectura: 5 minutos

Acabas de subir una foto de tu gato a Facebook y cada 2 minutos miras a ver cuantos likes tienes. Subes una foto tuya a tu estado de WhatsApp y cotilleas a ver qué personas lo han visto y ya de paso la subes también a Instagram. Las redes sociales presentan nuestra vida de cara a los demás, donde todo es maravilloso y fenomenal, pero ¿es verdad todo lo que aparentamos? En el mundo del arte, «por mucho que trabajes, lo importante es tener más likes, tener más visitas«, sentencia el director Guilherme Oliveira sobre su nuevo cortometraje ‘Artistas Anónimos’.

aristas anónimos, postureo, redes sociales,Guilherme Oliveira, Claudia Sáncho, Fran Martínez, cortometraje aragonés, audiovisual aragonés, corto, tragicomedia, director brasileño, realizador brasileño, actores aragoneses, ocara, 40 días, cañas

Parte del cartel de ‘Artistas Anónimos’, diseño de Guillermo Blanco.

Un grupo de personas adictas a crear y consumir arte se reúnen para tratar sus problemas, en plan ‘hola me llamo Jason Momoa y soy artista’. «Mi idea como director era hacer un cortometraje lo más coral posible y tratando un tema que a todos nosotros nos preocupa, el tema artístico, las frustraciones diarias que tenemos en esta profesión/vocación«. Para Oliveira, que también es actor, estos artistas se juntan para ayudarse o eso al menos es lo que piensa nuestra protagonista Elisa, que acude por primera vez a este grupo.

La actriz zaragozana Claudia Sancho interpreta a Elisa, el miembro más reciente que lo flipa en esta reunión, y Fran Martínez es el curioso guía que la recibe. «Podéis hablar, no hablar, podéis reir, llorar, podéis transmitir cualquier emoción que os apetezca, nadie os va a juzgar«, con este recibimiento ¿a quién no le apetecería acudir a una reunión de estas? Nosotras nos apuntaríamos y además hay tortilla de patata, pero hay que ir pronto, que se acaba, nos lo ha dicho Fran.

aristas anónimos, postureo, redes sociales,Guilherme Oliveira, Claudia Sáncho, Fran Martínez, cortometraje aragonés, audiovisual aragonés, corto, tragicomedia, director brasileño, realizador brasileño, actores aragoneses, ocara, 40 días, cañas

La actriz Claudia Sancho en primer término, le acaban de comunicar que se ha acabado la tortilla de patata. Christian Andrade, al fondo, está desolado.

CUANDO EL DRAMA SE CONVIERTE EN COMEDIA

En el corto aseguran que «en un mundo donde todo es una mierda, lo importante es aparentar que te va bien la cosa»; qué pesimistas estos artistas, pero Oliveira lo explica: «es una crítica a nosotros mismos como artistas, una crítica al postureo, digamos, en este mundo, ya sea audiovisual, musical…» y es que aparentar que todo te va genial es tendencia. No es comedia, pero tampoco es drama ¡es mucho mejor!, es tragicomedia, un género que nos encanta. Cuando piensas que estás viendo un momento dramático, zasca, alguien suelta algo gracioso y estos artistas seguro que tienen muchos momentazos con los que sorprendernos.

Muchos colores y formas componen esta reunión de ‘Artistas anónimos’ hay actores, directores, escritores, fotógrafos…. doce para ser más concretas, un elenco lleno de aragoneses. «En este corto he dado mucha importancia al tema actoral, ha sido donde más énfasis he puesto». Oliveira reconoce que ser actor le sirve luego para dirigir a otros. «Yo a la hora de dirigir trato de sacar lo mejor de cada uno», como buen maestro de ceremonias.

aristas anónimos, postureo, redes sociales,Guilherme Oliveira, Claudia Sáncho, Fran Martínez, cortometraje aragonés, audiovisual aragonés, corto, tragicomedia, director brasileño, realizador brasileño, actores aragoneses, ocara, 40 días, cañas

El dire Guilherme Oliveira dando indicaciones de cómo rascarse la oreja, pequeños detalles de directores/actores. Foto fija: Laura Arto y Adrían Bravo .

UN GRAN EQUIPO

La idea del cortometraje surgió hace unos años, cuando Guilherme Oliveira se juntó con unos cuantos compañeros que querían experimentar como él. «Hace mucho tiempo que quería escribir un trabajo con un grupo de guionistas, es interesante porque dejas de tener esa sobreprotección con el texto y te dejas llevar por opiniones ajenas». El arte, una localización y bastante peña fueron los pilares para crear esta historia y a partir de ahí se puso a teclear con Juan Turmo, Blanca Murcia y Christian Dragan, con los que firma este guion. «A mí me encantó. Muchas series y películas que tanto nos gustan, no es solamente un guionista el que las escribe, son un grupo».

Y más gente ha trabajado en este rodaje que duró dos días en la productora Ocara. Artistas detrás de las cámaras: Juan Turmo como ayudante de dirección, Diego Strummer como jefe de producción, Christian Joven en la dirección de fotografía con una cámara canon 5D, Patricia Martín e Irenne Joven en maquillaje y José Estella en etalonaje. Artistas delante de las cámaras: Claudia Sancho, Fran Martinez, Christian Dragan, Christian Andrade, Isabel Hebrero, Álvaro Gelabert, Eva Magaña, Manuel Buenaventura, Lucie Beuken, Alberto Segovia, Claudia Sierra y El Bake.

artistas anónimos, postureo, redes sociales,Guilherme Oliveira, Claudia Sáncho, Fran Martínez, cortometraje aragonés, audiovisual aragonés, corto, tragicomedia, director brasileño, realizador brasileño, actores aragoneses, ocara, 40 días, cañas

Fran Martínez aguantándose el trozo de tortilla de patata en la boca para que no le descubran.

DE RÍO DE JANEIRO A ZARAGOZA PASANDO POR LISBOA

Guilherme Oliveira nació en Río de Janeiro a ritmo de Samba da Bahía y por cosas del destino llegó a Aragón a ritmo de castañuela aterrizando en la capital maña. Antes hizo parada en Lisboa donde ya empezó a picarle el gusanillo de la actuación y al llegar a Zaragoza, hace 11 años, conoció la Escuela Municipal de Teatro de la que se enamoró perdidamente y en la que se formó como actor. «La escuela me enamoró bastante, tengo muy buenos recuerdos de este proceso y ha cambiado mi vida por completo», relata a Secuenciadas. Más tarde sintió la necesidad de contar sus propias historias y ya que conocía a bastantes actores, empezó a formarse también como director y a ponerse al otro lado de las cámaras.

Y no le ha ido nada mal ya que en 2015 fundó su propia productora Ocara con la que sigue en la actualidad. Destacamos varios de sus trabajos: la webserie ‘Cañas’ (2013), la webserie ’40 días’ (2016), el cortometraje ‘Mudo‘ (2017) , videoclips y eventos como «Aragón Aquí Hay Webserie» o «Aragón Aquí Hay Teatro», entre otros.

artistas anónimos, postureo, redes sociales,Guilherme Oliveira, Claudia Sáncho, Fran Martínez, cortometraje aragonés, audiovisual aragonés, corto, tragicomedia, director brasileño, realizador brasileño, actores aragoneses, ocara, 40 días, cañas

Foto de equipo de ‘Artistas Anónimos’ durante el rodaje del cortometraje. Foto fija: Laura Arto y Adrían Bravo .

Ver el cortometraje ‘Artistas anónimos’.

Enlaces a trabajos de Guilherme Oliveira:

Trailer ‘Artistas Anónimos’ (2020)

Cortometraje ‘Mudo’ (2017)

Webserie ’40 días’ (2016)

Webserie ‘Cañas’ (2013)

Compartir por