Al Baltax tiene un plan

Al Baltax tiene un plan

Tiempo de lectura: 7 minutos

Lo importante es tener un plan. Siempre, eso es lo esencial. Y más cuando te propones cometer un robo a la aragonesa, con alevosía, nada de nocturnidad y varios capítulos desternillantes. Alberto Vallejo (Zaragoza, 1983), conocido en el mundillo como Al Baltax, nos invitó a formar parte del robo del siglo con el cortometraje ‘The spanish job’ en 2016. Rodó su segunda parte ‘The spanish job 2. Ladrones de traje y corbata’ en 2018, pero el atraco se les fue un poco de las manos y, antes de dar a conocer este trabajo, llegó la pandemia y el confinamiento y, con ello, la oportunidad de disfrutar de ‘The spanish job 3. Estado de alarma’

Como os decíamos, Al tenía un plan y encontró su inspiración en la película ‘The italian job’ (1969), la original , y a buenos compañeros de viaje en el festival de cine de Fuentes. Tras presentar ‘Operación Fair Play’ y alzarse con el premio a mejor ópera prima en 2016, conoció en Fuentes al director de cine Ignacio Estaregui y lo convenció para participar en su siguiente corto, pero debutando como actor

Con el objetivo de presentarlo a un concurso patrocinado por Mini —sí, la marca de coches tan cuquis e ideales para aparcar— en el Festival Ull Nu, de cine emergente de Andorra —el país, no la nuestra, pero ¡viva Teruel!—, se puso manos a la obra a pensar en una historia en la que tenía que aparecer el famoso coche y “se nos ocurrió hacer una parodia de ‘The italian job’, pero a la española”. 

Estaregui se apuntó al plan loco y Baltax comenzó a escribir a la semana siguiente. “Soy muy de pelis antiguas y me gusta esta cinta de 1969, quería homenajearla, pero no teníamos presupuesto para rodar en Roma o cortar túneles de metro”, aunque un contacto sí les podía facilitar una parte esencial: el Mini. 

Se unieron al plan los actores Javi Lázaro, Chaime Magallón, Miguel Ángel Ariño, Javi Usón, Mino Tapia e Iñaki Sánchez. Con esta plantilla se animó como colaboración muy especial el oregonés Luis Rabanaque.

UNA BANDA ALGO PECULIAR 

El dire se quedó in love de un coche negro con líneas amarillas y aspecto deportivo que “parecía muy chunguillo” y, a partir de ahí, comenzó a construir las personalidades de sus personajes. Estaregui sería el jefe de una banda que iba a reunir a un gitano muy dicharachero, un tartamudo al que apodan Metralleta, un cerrajero con muchas fobias y traumas, un tío duro y otro más interesado en comer que en el robo. “El zampón era un personaje que no teníamos muy definido, pero Javi Usón se pasaba todo el día comiendo en el rodaje y en todas las escenas procuramos que saliera comiendo también, algo que hemos mantenido en toda la saga”, explica Baltax a Secuenciadas. 

En este primer capítulo vemos cómo preparan el plan, pero cuando el jefe comienza a detallar todo lo que tendrán que hacer para poder robar el oro, el equipo al completo acaba poniendo pegas. Que si me duele la espalda y no puedo cargar, que si tengo miedo a la oscuridad… ¡Vaya banda! “Es un corto de tres minutos, pero está lleno de detalles”, subraya. 

Rodaron en una nave abandonada de Tauste y, desde las Cinco Villas, el corto y el propio director viajaron al festival de Andorra y a su sección patrocinada por Mini, donde esta desternillante historia llegó a la final. “No ganamos, pero llegar a la final nos animó mucho”, recuerda Baltax, para agregar que Estaregui, el capo de nuestra mafia aragonesa, logró el premio a mejor actor en la Gala Clack en 2017, del CPA Salduie. 

Con la adrenalina del plan perfecto para un robo aún en todo lo alto, decidieron aventurarse en una segunda parte para la que Alberto ya había escrito hasta “cinco o seis guiones”. De la mano de Baltax y Pedro Popker surgió la idea original de ‘Ladrones de traje y corbata’, en la que repitió gran parte del equipo, pero cambiaron de escenario. Esta vez se rodó en el Moncayo en verano de 2018 y próximamente saldrá a la luz

¿OS ACORDÁIS DE ZOOM?

Así, les pilló la pandemia y el confinamiento y la banda decidió que era una buena ocasión para hacernos reír, mientras esperábamos la segunda parte, por lo que grabaron y difundieron en redes sociales The spanish job 3. Estado de alarma’. “Se me ocurrió hacer una videollamada grupal”, relata Baltax, pero de nuevo la banda está más a todo lo que ocurre a su alrededor que a preparar el atraco. 

Baltax agradece la generosidad de sus actores, de su banda de atracadores, que no dudaron en apuntarse a este nuevo proyecto, a pesar de las dificultades técnicas. Para evitar la locura de una videollamada real con tanta gente, acordaos todos de lo que hemos vivido con los zooms familiares (oh my God!!), decidieron simular esa videollamada, de modo que cada actor se grabó en su casa y, para ello, “les di unas pautas que nadie siguió”, bromea Alberto.  

Unas correcciones por aquí, y otras por allá, dieron lugar a esta divertida videollamada que pone fin a la preparación del atraco cuando llegan las 20.00 horas, el momento de aplaudir. Un final surrealista, pero real y a la altura de un año de aupa. Pero la cosa no terminó ahí, porque una nueva videollamada nos espera en ‘The Spanish Job 3.1/3’ que continúa con la trama de ‘Estado de alarma’ en una nueva llamada zoom para dar un palo en el Museo del Prado, ahora en patinete.

RODAR Y RODAR 

A pesar de las complicaciones técnicas, “soy de la escuela de cine de rodar sea como sea, a veces se puede suplir un equipo técnico buenísimo con una buena interpretación o una buena historia que superen esas deficiencias técnicas”, asegura, agregando que en este caso los actores se rodaron con sus móviles. “Arriesgamos la calidad técnica para resaltar la interpretación y el guión, pero sobre todo queríamos transmitir que el estado de alarma no frena la creatividad, no podíamos reunirnos, estábamos alicaídos, no sabemos aún cómo acabará esto, pero eso no impide seguir creando y pasándolo bien”, manifiesta.

Reconoce que le gustaría presentar ‘The spanish job 2’ en un pase con amigos, pero por la situación sanitaria, y “por sensatez”, será complicado, por lo que centran su atención en presentarlo a festivales y, de entre todos ellos, especialmente al certamen de Fuentes de Ebro. Allá donde vayan podrán ir vestidos para la ocasión, ya que desde 2018 disponen de unas camisetas conmemorativas del corto. ¡Eso es previsión y lo demás tonterías!

Al Baltax se apunta a todo. Además de su robo a la española en tres partes, y preparando nuevas secuelas, en 2016 ganó un premio por el cortometraje de comedia reivindicativa ‘Un sueldo con hielo’, ese mismo año realizó el spot navideño ‘Mi mamá es una súper heroína’ y durante los meses de confinamiento se ha animado también con un proyecto familiar, ‘Freaky de guardería’, tan inquietante como divertido. 

RODRIGO, NATALIA Y LOS ZOMBIES 

Ahora tiene entre manos una webserie, XtinZion, que constará de cinco capítulos, de unos seis u ocho minutos de duración, de temática zombi, y que sigue en desarrollo. Con Rodrigo Moreno y Natalia Gómara como protagonistas, han rodado ya tres capítulos y se encuentran de parón debido a la pandemia. 

“Queremos hacer una temporada entera y emitirla online, aunque ahora estamos atascados por la situación sanitaria, Natalia tiene otros rodajes, nosotros tenemos nuestros trabajos y nuestras familias y nos cuesta coincidir y conciliar”, admite. 

“Yo no me dedico profesionalmente a esto, no es mi modo de vida, pero muchas veces no necesitas dedicarte a una cosa para poner todo el alma en ella”, asegura Baltax, quien se reconoce más en la figura de guionista que de realizador y que siempre ha tenido inquietud por el séptimo arte, aunque “fue a partir de 2015 cuando me centré en ello”. Seguro que tu trabajo nos depara nuevas sorpresas. 

Ver The Spanish Job 1

Ver Trailer The Spanish Job 2

Ver The Spanish Job 3/1

Ver The Spanish Job 3/2

Compartir por