
¿Nos vamos de putas?
Tiempo de lectura: 5 minutosEsta es la pregunta que aún se puede oír en muchos grupos de hombres, sin plantearse en ningún momento qué es lo que ha llevado a esas mujeres a ejercer la prostitución. Porque, aunque suene fuerte, no nos engañemos, si hay putas es porque hay puteros.
Esto es lo que plantea el nuevo cortometraje de Jorge Aparicio, ‘Por un instante’, en el que es su quinto trabajo. Una historia arriesgada y valiente sobre el tema de la prostitución, que ha surgido de una idea original del propio Jorge y pretende ser un alegato contra la profesión más antigua del mundo.
EL GUION DE ‘POR UN INSTANTE’
Dos personajes; una mujer que ejerce la prostitución de forma aparentemente voluntaria, sin que nadie la explote, y un hombre con escasas habilidades sociales que, muy eventualmente, recurre a la contratación de los servicios de una prostituta con la intención de mantener algún tipo de relación más allá del encuentro sexual. El diálogo que sostienen les conducirá a replantearse su situación.
Para la elaboración de este complicado guión se han unido tres personas, Manuel Aparicio, Isabel Aparicio y Sara Castells y ésta última lo tiene muy claro: «ninguna persona que esté sana decidiría prostituirse», sentencia. «No por el hecho de que tu trates bien a una prostituta no estás haciendo ningún mal, porque ella libremente no se quiere acostar contigo, no te desea«.
«Desde la primera idea que surgió a ahora, la historia ha adquirido una dimensión totalmente diferente, más crítica con el tema que estamos tratando», ya que para la guionista Sara Castells era muy importante que en este cortometraje quedara claro su opinión totalmente abolicionista respecto a este tema.
LA SOLEDAD
Jorge Aparicio, que lleva ya un largo camino en el audiovisual aragonés, se deja ver por muchos eventos relacionados con esta profesión, pero reconoce que fuera de lo que es el ámbito cinéfilo «no recibo llamadas para quedar, soy una persona muy sentimental, muy afectiva, pero a veces me falta ese cariño y esa falta de afectividad hace que yo haya querido contar esta historia«. ¿Cómo no quererlo? ❤️ Es muy valiente por su parte hacernos esta confesión en la que se ha basado para realizar este corto.

El toque autobiográfico de esta historia lo interpreta Rafa Blanca, un actor al que los aragoneses conocemos muy bien por sus papeles cómicos y de sátira en la televisión y en el teatro. Este personaje nada tiene que ver con la ‘Comisaría en fiestas’ que representó en el Teatro del Mercado este Pilar en Zaragoza, aquí reírse más bien poco.
«Sí que es verdad que es un personaje que está en una situación que no tiene humor, sin embargo él intenta ser amable, no es trágico, entonces por ahí me he sentido a gusto interpretándolo» confiesa Blanca a Secuenciadas. «Aunque tiene un punto este cortometraje que se podría utilizar como humor», asegura. Muy bien Rafa, otro punto de vista en el que podría fijarse Jorge para lo próximo.
El personaje que se cuestiona su propia profesión está interpretado por Inma Oliver. Esta actriz, que se ha movido sobre todo por el teatro, sorprende con este difícil papel. «Es un tema que me emociona porque como mujer me toca y me está resultando muy agradable hacerlo». Tendremos que esperar a ver ‘Por un instante’ para descubrir qué le ha llevado a elegir ese método económico de vida a la protagonista.
CURRICULUM VITAE
Pero repasemos ahora la trayectoria de este prolífico director: ‘Corazón helado‘(2012), ‘Cuatro veintes‘(2013) ‘El Morico‘(2016) y «La importancia de tener un nombre«(2018), estos cuatro cortometrajes, y distintos premios por ellos, forman parte de la carrera cinematográfica de Jorge Aparicio y junto a él parte de su familia que siempre le acompañan en este mundo loco del cine.
En este clan en el que todos son fans a muerte de Arclik, seguro, varios llevan sangre cinéfila corriendo por sus venas, por eso se han apuntado a este rodaje. Su hermana Isabel Aparicio, que trabaja como ayudante de dirección, su padre Manuel Aparicio que es uno de los guionistas y la prima del pueblo, bueno de pueblo no sabemos si es, Silvia Aparicio, que junto a Gabi Orte se encargan de la dirección de fotografía de este proyecto.
¡También está el tío! Jesús Aparicio, que lleva ya varios años poniendo banda sonora a sus trabajos y así lo ha hecho en este proyecto, haciendo además el sonido directo. Ya nos hubiera gustado a nosotras nacer en una familia con semejantes figuras del gremio ¡qué nuestros padres aún no entienden qué es a lo que nos dedicamos realmente! y nuestros tíos y primos aún esperan vernos por la tele en Antena Aragón.
TRES, DOS, UNO Y ¡ACCIÓN!
Respecto al rodaje, Jorge asegura: «Estoy muy contento, hay un equipo ya muy formado, parte familiar, parte con la que ya he trabajado e incorporaciones nuevas que están dado muy buen juego» .

Porque a esta gran familia también se han acoplado adoptados: Jesús Carabias y Roberto Torrado a la cámara, Clara Valles y Patricia Torres en la producción, Jesús Marco como coach de actores, Sofía Martínez como script, Ainhoa Sánchez en arte y vestuario y Laura Liñán en maquillaje y peluquería. Con esta plantilla de profesionales, éxito asegurado.
SE NOS ACUMULAN LOS ESTRENOS SEÑORAS
Ahora esperamos su estreno a principios del 2020, al que acudiremos a dar un abrazo a Jorge Aparicio. Un audiovisual aragonés que por un instante removerá conciencias, pero esperamos que no se quede solo en eso, en un instante, sino que vaya más allá y replanteé muchos pensamientos iniciales. Porque lo que ahora nos parece normal puede ser que en un futuro nos parezca inmoral ¿o no?… Sacad vuestras propias conclusiones porque nos gusta el cine que nos hace reflexionar.