Estamos lamentablemente acostumbrados a que, cada cierto tiempo, nos lleguen noticias de asaltos y tiroteos en centros escolares de Estados Unidos. Pero ¿qué pasaría si ocurriera en España? El director Raúl Guíu responde a esta pregunta en su nuevo cortometraje, ‘Caza menor’. Ha estrenado su trabajo en el Centro de Historias de Zaragoza, en una jornada en la que también pudimos disfrutar de los cortos ‘Rutinas’, de Jorge Aparicio, y ‘Habitación 404’, de Antonio Valdovín y Sara Abecia.
Alfonso Desentre, Alba Gallego y Julia Guíu pensando que no tendrían que haber ido al colegio
“El origen de este cortometraje es justo ahora hace un año”, explica el dire a Secuenciadas. En junio de 2022, Raúl Guíu conoció por la prensa dos asaltos que habían ocurrido en institutos de Estados Unidos, en los que habían muerto alumnos de esos centros, y pensó en cómo se podría trasladar esa situación si ocurriera en España.
Además, en esas mismas fechas recibió un mensaje alto y claro de su amiga, la actriz Alba Gallego. “Alba estaba nominada a los Premios Simón, no lo ganó, le escribí y me dijo que estaba muy contenta por haber estado nominada y que ya esperaba a ganar un Simón con un corto mío”, recuerda riendo. “Entre una cosa y otra, me tuve que poner a hacer el corto”, bromea.
Raúl Guíu da indicaciones a su equipo para que todo quede perfecto a la primera (Fotos: José María Guíu)
En ‘Caza menor’, tres personajes están encerrados en un cuarto de baño durante el asalto a un centro educativo y la historia se centra en la comunicación que establecen entre ellos. Como siempre, no os queremos spoilear nada de lo que ocurre en pantalla, pero… ¡qué tensión!
Alfonso Desentre encabeza el reparto interpretando a un profesor del colegio, Alba Gallego hace las veces de monitora de comedor y como alumna encontramos a Julia Guíu, hija del director y que se ha animado a participar en el corto después de haber hecho ya sus pinitos en el mundo de la interpretación. La historia cuenta también con la colaboración de Noa Raja y Tomás Martín.
EN EL COLEGIO
El corto se rodó en una jornada de trabajo en el colegio Juan XXIII de Zaragoza, donde Raúl Guíu filmó también su anterior obra, ‘Atávico’. “Siempre nos ponen muchas facilidades”, agradece el dire. Con esta historia regresa, además, “al concepto de meter a unos personajes en una habitación y que hablen, que hacía un par de cortos que no hacía eso, pero me manejo bien en este registro”, apunta.
El súper equipo de ‘Caza menor’ posando en la tarima de la clase. ¡Qué cracks!
Acompañando a Raúl Guíu encontramos en el equipo técnico a Roberto Torrado en la cámara y la edición; José María Guíu, en producción; Gabi Orte, en la fotografía; Diego Sevilla como segundo operador; Cristian Baquero, en sonido y BSO, Minerva García, en arte y vestuario; Laura Liñán, en maquillaje y peluquería; Nere García como script; Pilar Betrán, Mari Mar Royo y María Jesús Laplaza en el equipo de producción; y a Ester Bernad colaborando en la parte técnica.
Tras su estreno en el Centro de Historias, el cortometraje iniciará su recorrido por festivales españoles y latinoamericanos y pronto se podrá ver también en el canal de YouTube de Raúl Guíu. A nosotras nos ha encantado, así que ¡deseamos muchos éxitos al equipo!
Un músico y actor que ha estado insistiendo veinte años para conseguir un papel. Una actriz y cantante que nunca se había montado en los caballitos del Parque de Atracciones. Un director alocado que se embarca en un corto musical. Los protagonistas del cortometraje de Fuera de tono nos lo cuentan todo, una locura que os invita a soñar despiertos.
Lo reconocemos, somos muy de montarnos nuestras películas y muchas de ellas son musicales, porque no solo de drama vive la humanidad. Por eso, cuando supimos del estreno de ‘Fuera de tono’, el último trabajo de Raúl Guíu, no dudamos ni un segundo en acudir a la premier.
Un corto musical, de 15 minutos de duración y con canciones originales, ¿cómo se os queda el cuerpo? A nosotras con ganas de cantar y bailar, por supuesto.
Además, cuando nos trae tan buenos recuerdos por su localización en el Parque de Atracciones de Zaragoza. ¿Quién no ha vivido aventuras en el Mississipi o se ha perdido y encontrado a sí mismo en el Labertinto Espejo?
Los bailarines de «Fuera de tono» cruzando el Mississipi
Esta historia nace vinculada a la música. Raúl Guíu termina su anterior cortometraje, ‘Selección de personal’, con un tema de los Twangs, un grupo de rock and roll de Zaragoza, y esa colaboración lleva al director a grabar un videoclip de este grupo, donde conoce a Esther Ballestero, la protagonista de ‘Fuera de tono’. ¡Las vueltas que da la vida!
Raúl Guíu y Esther Ballestero posan con estampados ochenteros
Ese videoclip musical acaba siendo nominado a los Premios Simón, nuestros Goya en Aragón. No gana, pero el ritmo sigue sonando y Raúl y Esther comienzan a pensar en la idea loca de hacer un corto musical.
Tras 25 años de trayectoria
y más de una veintena de trabajos, Guíu se embarca en esta nueva aventura
musical que supone el reto de crear las canciones originales, el guión, encajar
los bailes en todo ello y buscar una localización que aporte el toque mágico al
corto, en este caso el Parque de Atracciones.
Apuesta por ‘Fuera de tono’ porque, al fin y al cabo, todos estamos buscando nuestro lugar en el mundo, intentando encajar las piezas. Como si estuviéramos en la atracción de La Casa Magnética queriendo ir en la dirección opuesta.
Con el músico zaragozano Cristian Baquero y Esther Ballestero como protagonistas, y bailarines de swing de la ciudad, Guíu refresca el verano con un trabajo divertido, un proyecto que incia hace dos años que “han pasado como un suspiro” para la actriz, que se estrena en un papel protagonista delante de las cámaras. No os perdáis su voz, os dejará ojipláticos.
Esther Ballestero, Raúl Guíu y Cristian Baquero felices después de la proyección
Pero no penséis que todo ha sido coser, bailar y cantar. Cristian Baquero ha tenido que reclamar durante años a Raúl protagonizar uno de sus trabajos hasta que, finalmente, ha tenido su oportunidad. Cristian, ¡estamos contigo! Bravo por tu perseverancia y por este papel tan tierno y cómico que nos regalas.
“Hemos pasado 15 minutos muy buenos y Raúl lo ha hecho con su talento y con su trabajo, con muchísimas horas, por amor al arte y para que todos pasemos un buen rato”, dijo Baquero al público que acudió al estreno, celebrado en el Acuario de Zaragoza.
Foto grupal de todo el equipo del cortometraje «Fuera de tono»
Para Guíu, “es muy divertido hacer cortos, aunque haya momentos de nervios o de responsabilidad”. Como encontrarle un papel a Cristian, ¡que ya te lo has pensado bien!.
En ‘Fuera de tono’, Esther es una aplicada y voluntariosa taquillera a la que ascienden como jefa de operaciones. Sin embargo, su primera tarea será despedir a Lucas, un desastre como trabajador, pero del que está enamorada.
Esther Ballestero durante el rodaje de «Fuera de tono», una cosica te voy a decir y que no te sepa mal
Entre atracciones y algunos giros de guión, descubriréis que vuestros pies se os van solos dispuestos a salir a la pista de baile. Y allí nos encontraréis a nosotras cantando y bailando al ritmo de Raúl Guíu.