Tiempo de lectura: 3 minutos

Ya lo cantaba Gabinete Caligari antes de ayer, bares ¡qué lugares! Algunos de ellos nos acompañan durante toda nuestra vida, son paisaje de nuestros recuerdos y dan carácter a las calles de la ciudad. Este es el caso del bar El Siberiano, situado en el antiguo mercado de la calle Azoque de Zaragoza y que, como hicieran antes los puestos de este mercadillo, ha cerrado sus puertas. Pero no es una historia con un final triste, o no del todo, ya que la directora Isabel Soria ha querido guardar la memoria de este establecimiento único en su nuevo documental. Un trabajo hecho a base de cariño y que os emocionará. 

Mary, la incombustible propietaria de ‘El Siberiano’, acompañada por uno de sus famosos bocatas. (Fotografías: Alberto Jaleno)

“Conocía El Siberiano, había estado muchas veces y paso por la puerta todos los días para ir al trabajo”, explica Isabel Soria a Secuenciadas. Este lugar siempre le había resultado curioso porque, según la dire, “es como una madriguera”, dado que para acceder al bar y al antiguo mercado hay que bajar unas escaleras; era un sitio donde se podía estar tranquilo y un espacio peculiar con una escalera muy singular al fondo, “como de otra época”. A ello se suma la presencia de su propietaria, Mary, una mujer con mucho carácter, pero muy tierna a la vez, “de las que te regañan con cariño, riendo”. 

Una noche, cenando con un amigo, Soria se enteró de que cerraban el bar “y mi amigo ya me echó un gancho para ver si grababa algo”. A la realizadora, que se apunta a todo, le faltó tiempo para coger la cámara y plantarse en El Siberiano para entrevistar a Mary. “Pensé que podría formar parte de un proyecto más grande, que hablara de cómo la ciudad vieja sucumbe a la nueva”, especialmente en esta zona de las calles Azoque, César Augusto, plaza Salamero. 

Nos lo imaginamos lleno de gente disfrutando de la tranquilidad del mercado.

“Se trata de hacer como un pequeño muestrario de lugares desaparecidos, en riesgo, de ese mundo que se acaba y donde todo se despersonaliza”, lamenta, reconociendo que el cierre de estos negocios “de toda la vida” deja sensaciones extrañas, porque la ciudad pierde parte de su personalidad con ellos. “No es una crítica, es un mundo que acaba, el mercadillo se cerró en su día porque los supermercados eran más cómodos, y ahora se asiste a este otro momento”.

Con buenas dosis de retranca aragonesa, Isabel Soria señala que, de estas instalaciones, “lo último que cerró fue el bar, que para algo somos españoles”. De este modo, este verano aprovechando sus vacaciones, comenzó a investigar, contactó con el hijo del arquitecto que había diseñado el mercado, Enrique Delso Calavia, quien le dejó los dibujos sobre las instalaciones que inician el corto documental, y entrevistó a Mari, dando forma a un retrato “que ha quedado muy majico”

ESTÁ GUSTANDO 

El docu, que guardará testimonio de lo que era el bar y sus propietarios, “está gustando, es una pieza muy sencilla”, que ha creado junto a Alex Miranda, en la edición y la cámara, y a Alberto Jaleno, en fotografía. En una hora y media y varias visitas para grabar recursos filmaron todo el trabajo. ¡Qué cracks! 

Mary, Isabel, Alex y Alberto felices tras acabar el rodaje. ¡A por el próximo proyecto!

Y Mary, ¿qué ha pensado al verlo? “Ella está muy contenta”, asegura la directora. Durante la grabación, “intentó estar comedida, modosa, pero el genio a veces se le desencadena y hay algún momento un poco robado” que divertirá al espectador. El docu toca la fibra, sin dejar de ser gracioso, y es también “un guiño a la esperanza”. 

Tras guardar la memoria de un lugar único en España, Isabel Soria tiene ya en mente otros establecimientos y oficios con los que continuar con su proyecto, como una juguetería o un pastor, mientras sigue trabajando en la postproducción de su cortometraje ‘Mortal Derbi’ y en un documental sobre la historia del arte español.

Podéis disfrutar de ‘El Siberiano’ en el YouTube de Amperio Producciones.

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

Compartir por