Tiempo de lectura: 3 minutos

Sabina lleva años invitándonos a bajarnos en Atocha y quedarnos en Madrid, pero nosotras siempre hemos sido más de detenernos en la Estación del Silencio, gozar en ‘Las curvas del placer’ y bailar como locas el tecno-pop y la ‘party’ que proponen Niños del Brasil

La mítica banda zaragozana inicia su andadura en 1987, integrada por Santi Rex, Antonio Estación, Nacho Serrano y Enrique Bunbury, quien compagina en un inicio su carrera como guitarrista en Niños y vocalista en Héroes del Silencio. 

Un gran concierto que ha marcado a toda una generación, centenares de actuaciones y decenas de temazos después, el realizador zaragozano José Ángel Delgado les ha propuesto un nuevo reto: recopilar su historia en el documental ‘Niños del Brasil: más allá’. 

Niños del Brasil José Ángel Delgado Nacho Serrano Santi Rex Antonio Estación Enrique Bunbury Cosmosfan Niños del Brasil:Más allá
El director José Ángel Delgado hablando en la presentación del documental Niños del Brasil: más allá

Podéis y debéis verlo en arklic.com o adquirir el DVD en www.niñosdelbrasil.com, es un viaje a la memoria colectiva que os va a dejar las emociones a flor de piel y deseando escuchar de nuevo toda la discografía de la banda. 

Y avisamos a quienes no los conozcáis de que sus canciones son pegadizas, bailonas, sensuales y que ya no podréis vivir sin ellas. En sus discos mezclan las partes más oscuras y más blancas de la vida, lo que convierte sus temas en himnos y banda sonora para muchos de nosotros. Al fin y al cabo, todos bordeamos en alguna ocasión ese límite entre el bien y el mal y nos cuesta diferenciar más tonos entre lo absolutamente negro y lo brillantemente blanco. 

Niños del Brasil surge a iniciativa de un grupo de amigos que ya formaban otras bandas y con el deseo de realizar versiones. Sin embargo, cuando se sientan con los instrumentos comienzan a componer canciones que pueden suponer el germen de una nueva aventura musical. 

Niños del Brasil José Ángel Delgado Nacho Serrano Santi Rex Antonio Estación Enrique Bunbury Cosmosfan Niños del Brasil:Más allá
Nacho Serrano y Santi Rex, leyendas de la noche zaragozana

Influidos por los sonidos de la época, ellos cubren en Zaragoza un hueco que no representaba nadie. Son atrevidos en su estética, modernos, góticos, neo-románticos, herederos del punk. Sus noches transcurren entre letras y música, y seguro que alguna cerveza, en los locales La Estación del Silencio, la sala En Bruto o El Central. Templos que ahora están cerrados, pero que guardan la memoria de los años 80 y 90 en la ciudad.     

CONCIERTO GENERACIÓN

En 1991 protagonizan junto a Héroes del Silencio y Las Novias una actuación en el estadio de la Romareda que marca a todos los amantes de la música de la época y, de hecho, el recital se recuerda como ‘concierto generación’. Fue el concierto más multitudinario que ofrecieron en su primera época, ante 18.000 personas y celebrado en las Fiestas del Pilar, y también ellos quedaron marcados para siempre tras esa noche. 

Su carrera se desarrolla en España y realizan un par de giras en México. Sin embargo, las circunstancias o el hecho de permanecer en Zaragoza impiden que su proyección sea mayor en el exterior, como sí logra su banda hermana Héroes del Silencio. 

En 2015 regresan a la plaza del Pilar en un concierto ‘casi imposible’ organizado por Aragón Musical y que demuestra que siguen siendo la banda sonora de muchas de nuestras vidas. 

Niños del Brasil José Ángel Delgado Nacho Serrano Santi Rex Antonio Estación Enrique Bunbury Cosmosfan Niños del Brasil:Más allá
El director del documental José Ángel Delgado posa entre sus amiguis Nacho Serrano y Santi Rex

Sin ánimo de destripar el documental, que os aconsejamos vivamente que veáis, os podemos adelantar que las cintas de cassette que vendían en las gasolineras de las carreteras nacionales nunca han tenido tanto aprovechamiento como la chispa que prendió en Santi Rex para componer ‘Las curvas del placer’. 

Antonio y Nacho ponen la música y, después, Santi acopla la letra. Así ocurre con todas y cada una de sus canciones, aunque recuerdan especialmente ‘Las curvas del placer’ porque fue la chispa adecuada para la balada que habían compuesto. 

Y no os adelantamos más. Tenéis que verlo, rememorarlo, disfrutarlo y, estamos seguras, escuchar de nuevo sus temazos y desear su regreso. Porque estos Niños son eternos.

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

Compartir por