Tras 16 años de parón, Máximo Pinilla vuelve al panorama audiovisual aragonés con el rodaje de un corto en el que una mujer tiene que salir de su zona de confort, reflejada en el título como ‘La Ratonera’.
«Quería contar como una mujer, que también podría haber sido un hombre, nace en un entorno acomodado, pero el destino la envuelve en una trama enmarañada«, explica el director y guionista a Secuenciadas. En el guión se refleja cómo en la toma de decisiones siguen pesando las convenciones sociales.
Sara, esta mujer que intenta romper con la dinámica de lo preestablecido, es la actriz Ana Soro, esa zaragozana que sale en el 80% del audiovisual aragonés. ¿Por qué? porque es buena y nosotras lo sabemos. Así lo transmitió en el intenso rodaje de dos días y medio que sucedió en distintas localizaciones de la capital aragonesa.
«Hay un personaje, el malo, que es el que la incita a tomar decisiones; considero que tiene que existir un elemento que la incite a moverse», comenta Máximo.
SERGIO Y LOS LÍMITES
Sergio es el nombre de este antagonista interpretado por Álvaro de Paz, un actor afincado en Madrid, que siempre que puede regresa a trabajar a su tierra natal. Pero que no os confunda su apellido, porque en esta historia emprenderá su guerra particular para sacar a la protagonista de esos límites que ella misma se ha autoimpuesto. Anita Soro, a por ello entonces, hija, menos mal que tienes como hermana en la ficción a María Ángeles Mur que te ayudará a salir de esa tela de araña. ¿O tal vez no?
Cosmos Fan es la productora encargada de llevar al rodaje este guión, en el que el propio José Ángel Delgado, al frente de la productora más cósmica, ejerce las labores de ayudante de dirección. También os adelantamos, aprovechando que el Pisuerga pasa por aquí, el estreno el 28 de noviembre de la película ‘Planeta 5000’, un trabajo de esta misma productora zaragozana, una película que ha creado mucha expectación y que dirige Carlos Val.
Volvamos a nuestra ratonera. «La verdad que el rodaje ha ido muy bien, porque casi todos los profesionales implicados nos conocíamos», confiesa Máximo Pinilla. Le acompañan es este viaje David Arenas en la dirección de fotografía, Ávaro Pérez Periote en sonido y Clara Vallés como jefa de producción.

STEVEN, LLAMA YA
Pero remontémonos a 2004 a modo de flashback y empecemos por el principio.
«Siempre me había gustado escribir y en 2003 empecé con un guion para un corto«, rememora Máximo. «Visualicé el corto en mi cabeza y pensé que Steven Spielberg me llamaría para pedirme, por favor, que hiciera una película«, bromea Máximo.
«No conocía a nadie del mundo del cine y lo que hice fue mandar el guión a la Asamblea de Cineastas (actual Academia de Cine Aragonés) , que justo la acababan de crear, para ver si alguien estaría interesado en rodarlo» y así comienza su historia en este medio.
«Lo grabé con el equipo de Sintregua Comunicación, que estaba en sus inicios, con Mirella Abrisqueta y José Ángel Delgado». Y qué buen ojo tuvo el debutante Pinilla porque ‘Alarma’, que así se llamó el corto, ganó el premio a mejor ópera prima en el Festival de Fuentes de Ebro. ¡Qué bien!. Y recordad que en esa época había que enviar los cortos en DVD, solo de pensarlo nos da pereza, nosotras que amamos los mp4.
Después de desvirgarse en el ámbito de la dirección, era el momento de que Máximo Pinilla saliera de su ratonera particular para volver al ruedo y en 2019 se pone al frente de este proyecto. Steven Spielberg nunca lo llamó, pero las secuenciadas, que estamos muy al nivel del aclamado director, le deseamos el triunfo máximo con este nuevo cortometraje. Y qué quieres que te digamos, si Steven no te llama, ¡peor para él!