Tiempo de lectura: 3 minutos

Érase una vez una realizadora zaragozana, Pilar Palomero, decidida a dar el salto de los cortos y mediometrajes a un largo que recogiera algunas de sus vivencias de juventud. 


La película ‘Las Niñas’, rodada este verano en Zaragoza y Lleida, es una historia de ganas, paciencia y perseverancia. De cabezonería aragonesa y trabajo de años de su creadora, Pilar Palomero, que retrata en su primer largometraje a toda una generación de mujeres, a quienes éramos niñas y jóvenes en los años 90, en la España de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992. 

Con Andrea Fandos como Celia y la doblemente goyesca Natalia de Molina como Adela, su madre, la cinta narra el paso a la pubertad de Celia y sus amigas, su día a día en un colegio de monjas, en un hogar en el que no ha conocido a su padre y su madre aparece como una figura sobreprotectora y, en ocasiones, asfixiante. Andrea, maña, no nos das nada de envidia, vaya panorama que le hace vivir a tu personaje Pilar en esta peli. 

LAS NIÑAS INICIA FILMS Bteam Prods Natalia de Molina Pilar Palomero Ignacio Lasierra Andrea Fandos Audiovisual aragonés Largometraje aragonés
Pilar Palomero, Andrea Fandos y Natalia de Molina

“No es una película autobiográfica, pero parte de mis vivencias están en la historia”, reconoce Pilar Palomero. Tras muchos cortos, el paso a un largo ha sido “un proceso casi natural”, pero también “un trabajo de años”, afirma contenta con el resultado.

LAS NIÑAS INICIA FILMS Bteam Prods Natalia de Molina Pilar Palomero Ignacio Lasierra Andrea Fandos Audiovisual aragonés Largometraje aragonés
Pila Palomero, directora de «Las niñas»

Este mes de agosto, el IES Miguel Servet de Zaragoza ha sido escenario del rodaje y ha acogido a un equipo de unas 30 o 40 personas. La realizadora tenía claro que la capital aragonesa era un must en esta cinta: es su ciudad natal, donde vivió su adolescencia y, qué os vamos a decir nosotras, una ciudad de cine que debería potenciarse aún más.   

La cinta se estrenará en 2020 y, mientras esperamos a que llegue a las salas, os vamos a desvelar algunos secretos. Natalia de Molina, de la que nos declaramos fans absolutas, es una madre luchadora, algo conservadora y estricta y vive algunos momentos de especial intensidad con Celia en las escenas grabadas en Zaragoza, ciudad que ha visitado por primera vez gracias a este rodaje. 

Ninguna de las niñas se había leído el guión y ha habido mucho trabajo “desde la improvisación, desde la verdad y lo que surge en el momento”, explica la actriz. El colegio es el universo de Celia fuera de su casa, como lo ha sido en nuestras vidas. Todos recordamos aquella época de días felices y algún rato tonto que nos ha curtido el carácter y nos ha hecho crecer. 

Por su parte, Celia es una niña muy tímida, pero muy abierta con sus amigas. Andrea Fandos considera “una experiencia increíble” trabajar con Natalia de Molina y admite que le encanta actuar e interpretar a distintos personajes. Seguro que pronto la veremos en nuevos proyectos cinematográficos porque estas niñas vienen, como en la archiconocida canción de Alejandro Sanz, pisando fuerte.  

LAS NIÑAS INICIA FILMS Bteam Prods Natalia de Molina Pilar Palomero Ignacio Lasierra Andrea Fandos Audiovisual aragonés Largometraje aragonés
«Las niñas» leyendo la Super Pop en una escena de la película

La película cuenta con un presupuesto de un millón doscientos mil euros y producen Valérie Delpierre por parte de Inicia Films, después de su éxito «Verano 1993», y Alex Lafuente de Bteam Prods, productor de «La Novia» y de la ganadora de la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, «Entre Dos Aguas». Niñas, ¡os esperamos en las salas!

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

¡Suscríbete!

Y recibirás en tu correo una selección de nuestros contenidos más tops. Así de fácil…

Nunca enviamos spam ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Descubre más en nuestra política de privacidad.

Compartir por