
Vamos a reírnos un rato
Tiempo de lectura: 6 minutosQue nos gustan las comedias de Pilar Gutiérrez es algo que no podemos negar y con su último cortometraje, ‘Rodando’, tenéis las risas aseguradas. Cinco profesores comparten coche para ir al trabajo, lo que ellos llaman hacer una rueda, pero no confundamos con cosas sexuales, por favor. La directora, además de rodar estas historias tan guays, es profesora, de ahí que haya decidido poner en escena a estos educadores. «Cuando compartí un trayecto de una hora me dí cuenta de que en un espacio tan reducido que inevitablemente conoces mucho a la gente y estableces vínculos con personas que fuera de ese entorno no tendrías». Y es que hay poco espacio para tanta gente.

Ana García, María José Moreno, Chavi Bruna, Alfonso Pablo y Rosa Lasierra confinados en un coche. Fotograma de ‘Rodando’
Esta mini road movie aragonesa, que transcurre en la carretera de La Muela, en la provincia de Zaragoza, nos deleita con cinco personalidades muy distintas que tienen que compartir este trayecto pegados culo con culo y de ahí no se puede escapar nadie. Surgen conflictos que se van desarrollando a lo largo de todo el cortometraje y todo llevado a un tono de comedia, donde aparecen varias temáticas: el miedo a conducir, ¿hay vida después de la jubilación? y la identidad de género, que siempre está presente en todos los trabajos de Gutiérrez. Diálogos realistas y de gente normal que te llevan directos a la risa. «Son cinco pringados, cinco profesores, cuya única meta es llegar a casa y también quería reírme un poco de mi profesión». Ummm, todo lo que sea reírse nos parece genial, pero ¿qué le habrá parecido a tus compis?. ¡Seguro que todos se sienten identificados con el momentazo de compartir coche!.
Lo de conducir o no en tu trabajo es un tema a tratar aparte. «En muchos trabajos a la gente que no conduce se le trata peor porque no aportan coche, se hace una especie de discriminación un poco rara«. Pilar Gutiérrez lo tiene claro, «si alguien tiene miedo a conducir o no quiere sacarse el carnet ¿por qué tiene que ser juzgada por ello?«. Aludidos y aludidas pronunciaros, ¡copón!. La verdad que no sabemos si la propia Pilar tiene carnet… «Yo cuando escribo me baso normalmente en como soy o en la gente que he conocido, miro alguna característica de alguien y la exalto un poco más» y es que carretera para arriba y para abajo dan para conocer mucha gente, mucho más que en el Tinder.
UN REPARTO MUY CORAL
Grandes actores llevan el peso de esta historia donde se ha primado el guion y la actuación. «Los actores han sabido muy bien leer el guión y también les he dado mucha libertad a la hora de cambiar algo», ya que para la directora es importante que los actores se sientan cómodos con su frase, eso sí, si lo que proponen no le convence, allí no hay cambio posible. Nos encantan estos titiriteros que saben manejarse muy bien en la comedia: la conductora jefa, Ana García, esa persona para la que su némesis es las carretera de doble sentido y cuando aparece un camión, madre mía, una gota de sudor frío le recorre la frente y todos los amigos de este bla bla car particular le dan ánimos para llegar al siguiente kilómetro, dejando atrás tal obstáculo.

Chavi Bruna, con cara de asco, y la nerviosa conductora Ana García. Fotograma de ‘Rodando’
Cuenta con el apoyo del copiloto Chavi Bruna, de sobra conocido por todos por el programa ‘Oregón TV’, que le anima de una manera muy especial; el personaje que interpreta María José Moreno que se siente acribillada a wasaps de su marido, que no lee porque no lleva las gafas de cerca y del que pasa tres kilos, pero ahí está el personaje de Rosa Lasierra, ella sí que ve de cerca y le descifra esos mensajes, creyéndose con el derecho de opinar y nos hemos dejado para el último al que parece que pasa de todos y no quiere mezclarse en esos conflictos laborales, Alfonso Pablo, también de la familia de ‘Oregón TV’.

María José Moreno, impactada cuando se enteró de la cuarentena, mientras Alfonso Pablo la consuela como puede y le ruega: «quédate en casa María José»
BRICOMANÍA Y CÓMO RODAR EN UN COCHE
El corto se desarrolla en el viaje de estos trabajadores que quieren regresar a su hogar, pero claro ¿cómo ruedas en un coche en marcha?. Muy fácil: anclas dos cámaras, en este caso dos Panasonic GH4 (pero tú puedes poner la que quieras), las pones una a cada lado del coche, te aseguras que quedan bien sujetas, metes a los cinco actores en el coche, le das al rec (muy importante), la directora y el de sonido, Dani Orta, se tumban en el maletero del Opel Zafira, para lo que la directora debe haber cogido antes la pantalla para visionar la escena en directo, y alguien cierra el maletero.


Fotos que demuestran el montaje técnico llevado a cabo para la realización de ‘Rodando’. María José Moreno asomada a la ventanilla, José Manuel Fandós a la cámara y Dani Orta en el maletero junto a la dire Pilar Gutiérrez.
Una vez hecha esta operación, los actores arrancan y hacen la escena entera de un tirón, una cámara pilla a unos y otra a otros y así hasta el final y vuelves a empezar. «Íbamos en el maletero, ya que no podíamos seguirlos porque si no se nos veía en algunas tomas. Como hacíamos toda la secuencia de golpe y volvíamos a empezar, todas las tomas eran buenas, no hubo ninguna mala», asegura la dire a Secuenciadas. Esta forma de trabajar les llevó un currazo de montaje y también sufrieron con el etalonaje, ya que en cinco días de rodaje la climatología iba cambiando, unos días sol, otros días niebla, otros días nada, que deja como resultado un trabajo increíble del director de fotografía, José Manuel Fandós, que lo ha dado todo en este proyecto.
REMEMBER
Después de sus dos primeros cortos, ‘La Visita‘, que hablaba del Alzheimer, y ‘Por tres botes de anchoa’, sobre una ruptura sentimental, Pilar Gutiérrez dijo no quiero más dramas en mi vida, solo comedias entretenidas y se centró en el género de la comedia. «Me siento mucho más ágil en la comedia, me cuesta escribir sórdido, tampoco me apetece verlo y como no me apetece verlo no me apetece mostrarlo». Aplausos for you.

La directora Pilar Gutiérrez comprueba en la cámara que todo está a su gusto en un momento del rodaje.
Llevaba sin rodar seis años por conciliación familiar: «decidí ser madre sola y entonces cuando tú decides esa cosa pues desaparecen otras«; se ve que ser profesora, madre y además hacer cortos no debe ser muy compatible la cosa. Pero tus fans seguíamos esperándote, Pilar, leales a tus cortos. Nos cuenta otra anécdota sobre por qué siendo profe se inició en esto del audiovisual aragonés. «Acababa de tener una ruptura sentimental y eso provocó que me gastará mi cuenta vivienda ahorro en hacer mi primer corto». Claro que sí , mucho más rentable hacer un corto que invertir en vivienda. Tenía 30 años, así que treintañeras del mundo, entre las que nos incluimos, nunca es tarde para nada.
Así que junto a la productora Nanuk, con José Manuel Fandos y Javier Estella a la cabeza, a los que conoce de toda la vida, realizó el corto y con ellos ha seguido trabajando en todas sus obras. Gracias a esa decisión de invertir en cine en vez de en ladrillo, podemos disfrutar del trabajo de Pilar Gutiérrez, aunque estamos seguras de que tarde o temprano habría realizado ese corto u otro.
Todos sus trabajos están disponibles en la plataforma de Vimeo, creemos que porque a la directora lo que le gusta es que el público disfrute de ellos. «El corto ‘Rodando’ lo he movido por varios festivales y cuando consigue llegar y ser seleccionado tiene un tirón con el público espectacular, se lo pasan muy bien». Muy pronto volverá a la carga con otro corto muy cortito, pero mientras tanto disfrutad de ‘Rodando’, aquí tenéis el enlace, en Secuenciadas.

María José Moreno, Ana García, Rosa Lasierra, Chavi Bruna y Alfonso Pablo, en una promo, sin coche, para la realización de un crowdfunding para conseguir money para el rodaje del cortometraje ‘Rodando’ ¡Y parece que funcionó!