
Un año de amor
Tiempo de lectura: 2 minutosHace algo más de un año, aunque después de los últimos tres meses parece un siglo, asistimos a un taller de escritura digital y pensamos que sería buena idea crear un blog o una web dedicada a algo que nos encanta: el audiovisual.
Con el mismo empeño que Paco Martínez Soria en ‘Don erre que erre’, nos propusimos dar a conocer los proyectos que se crean en Aragón y a los profesionales aragoneses que trabajan en la comunidad y más allá de Fraga.
Y ya sabéis el resultado: desde entonces con periodicidad semanal nos acercamos en nuestros reportajes y entrevistas a la actualidad del séptimo arte aragonés, en todos sus formatos, cortos, largos, docus, presentaciones, estrenos, rodajes, festivales. ¡Nos apuntamos a todo y no nos perdemos una!
Nuestros primeros reportajes los dedicamos a dos directores conocidos en el panorama audiovisual aragonés que justo estrenaban sus cortos hace un año: Sergio Montes y Raúl Guíu. El primer nos hizo pasar un rato de miedo con ‘La virgen pálida’, mientras que Guíu nos sacó a la pista de baile con su historia de amor en ‘Fuera de tono’.
Haciendo nuestra la constancia y tesón de nuestros creadores, desde esos primeros reportajes encontramos en nuestras secciones información sobre medio centenar de proyectos y entrevistas a algunos de los protagonistas del sector. Siempre con humor y con amor, porque ambos son esenciales para la vida. Aunque reconocemos que nos encantan por igual dramas y comedias, siempre es mejor si al leer os robamos una sonrisa.
De este modo, en el último año nos hemos adentrado en los entresijos de ‘El último show’; hemos repasado la trayectoria de Armando del Río, Laura Gómez-Lacueva, Antonio Magén, Ángel Gonzalvo y María José Moreno; viajamos al espacio con ‘Planeta 5000’ y rememoramos nuestra tierna juventud con ‘Las niñas’. También hemos aprendido matemáticas con ‘La mujer que soñaba con números’; nos hemos confinado en casa con Paula Ortiz y su ‘Así de fácil’; hemos festivaleado con la Muestra de Delicias, Fuentes o Huesca y hemos gritado de terror con ‘Nosotros’ y ‘Terror.app’.
Pero tenemos ganas de más cine, más cortometrajes, más docuficción, de regresar a las salas y a las presentaciones. Aún nos quedan muchas otras historias que contar y esperamos hacerlo a vuestro lado.